Fortalezas de las empresas

fortalezaLas fortalezas de las empresas, son grandes oportunidades para explotar el negocio. El fundamental que cada gerente, emprendedor o directivo, tenga presente cuáles son las fortalezas para poder elevar el negocio al máximo.

Por lo general, se recomienda utilizas un análisis FODA, que permite entender la situación actual de la empresa tanto interna como externa, y luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro. 
Ventajas FODA
Una de las ventajas de este modelo de análisis es que puede ser aplicado en cualquier situación de gestión, tipo de empresa (independientemente de su tamaño y actividad) o área de negocio. Ideal para que las pymes puedan emplear este tipo de análisis y buscar un crecimiento importante.
Se describe la situación actual de la empresa o del departamento en cuestión, se identifica las estrategias, los cambios que se producen en el mercado y las capacidades y limitaciones. En base a toda esta información certera se pueden tomar importantes decisiones, fundamentalmente teniendo en cuentas las fortalezas para aprovecharlas al máximo.
Ayuda a plantear las acciones que deberían poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y eliminar o preparar a la empresa contra las amenazas, teniendo conciencia de las debilidades y fortalezas.

Análisis interno

Se detecta las fortalezas y debilidades de la empresa que originen ventajas o desventajas competitivas. A continuación mencionaremos algunos ejemplos de fortalezas para que pueda ser de utilidad a la hora de identificar cada uno de los factores propios de cada PYME.

Fortalezas internas

  • Capacidades fundamentales en actividades clave
  • Habilidades y recursos tecnológicos superiores
  • Propiedad de la tecnología principal
  • Mejor capacidad de fabricación
  • Ventajas en costes
  • Acceso a las economías de escala
  • Habilidades para la innovación de productos
  • Buena imagen entre los consumidores
  • Productos (marcas) bien diferenciados y valorados en el mercado
  • Mejores campañas de publicidad
  • Estrategias específicas o funcionales bien ideadas y diseñadas
  • Capacidad directiva
  • Flexibilidad organizativa
  • Buen ambiente laboral
  • Proactividad en la gestión
  • Conocimiento del mercado
  • Grandes recursos financieros
  • Buena calidad del producto final
  • Posibilidades de acceder a créditos
  • Equipamiento de última generación
  • Experiencia de los recursos humanos
  • Recursos humanos motivados y contentos
  • Procesos técnicos y administrativos de calidad
  • Características especiales del producto que se oferta
  • Cualidades del servicio que se considera de alto nivel

El análisis FODA es también conocido como matriz de análisis DAFO, o bien SWOT Matrix en inglés. Se trata de una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*