En la Sectretaria Pymese trabaja para brindar soluciones a los problemas de las pymes con el desarrollo de programas eficientes, de simple implementación, que las ayuden a superar obstáculos y consolidarse.
Las herramientas que ofrece la secretaria pyme dan una pronta solución a los problemas específicos vinculados con:
- La capacitación de todos los que trabajan y dirigen una pyme.
- La realización de diagnósticos y la implementación de los planes de acción para mejorar la gestión y la competitividad.
- Mejorar el acceso y el costo del crédito.
Pero además, aborda los problemas de las pymes orientándolos a sectores concretos:
- Grupos Asociativos de empresas.
- Jóvenes empresarios.
Además, a través de Fonapyme, instrumentamos un programa cuyo objetivo es la consolidación del Sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y Fondos de Garantía existente en Argentina.
Fogapyme consiste en comprar bienes de capital, construcción o instalaciones suele ser uno de los requisitos necesarios para el crecimiento de las pymes.
La Sepyme realiza diferentes convocatorias al año para que las empresas interesadas presenten sus proyectos de inversión solicitando financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones.
El Fonapyme está destinado a empresas industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y construcción.
Características de Fonapyme:
- La tasa de interés es fija y en pesos, al 9% nominal anual.
- Para proyectos de inversión, bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70% del proyecto) y materias primas (sólo asociadas al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito).
- Los montos a financiar pueden variar entre $100.000 y $3.000.000.
- El plazo del crédito es de hasta 60 meses, si el crédito es inferior o igual a $750.000.
- Si el monto del crédito es superior a $750.000, el plazo del crédito es de hasta 84 meses
Período de gracia: un año para la amortización del capital - Requisitos: pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad, con ventas totales anuales no superiores a: Industria, minería y agroindustria: $82.200.000 / Servicios industriales: $28.300.000/ Construcción: $37.700.000
- Monto del concurso: $125.000.000
- Cierres: 28/02, 31/03, 30/04, 31/05 y 30/06. Se seleccionarán proyectos hasta agotar los $25.000.000 asignados a cada cierre mensual.
Expertos pyme:
El Programa Expertos PyME tiene como objetivo transferir a las MiPyMES argentinas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas que hacen al funcionamiento de las empresas. De esta forma, el programa actúa como puente entre el conocimiento de profesionales expertos y las MiPyMES.
Este objetivo se logra ofreciendo a las MiPyMES un diagnóstico de su situación totalmente gratuito realizado por un profesional de primer nivel y facilitando el acceso a la implementación de un Plan de Mejoras, subvencionado al 50%.
Los beneficios que ofrece el programa Expertos Pyme son los siguientes:
- Expertos Pyme financia el 100% de los gastos del Diagnóstico y Elaboración del Plan de Mejoras
- Consiste en el análisis de la problemática de la empresa solicitante y la definición de los posibles cursos de acción para su mejoramiento.
Dejar una contestacion