No es ningun secreto que debemos guardar cierto equilibrio entre el trabajo y la vida personal, esto es, el ocio, las relaciones interpersonales y la familia. Pues bien, no siempre lo cumplimos, y son más las veces que nos olvidamos de este punto esencial que las veces que lo recordamos. El resultado es muy visible: estres, estres y más estres.
En este contexto, según el último estudio titulado Indice de equilibrio entre trabajo y vida personal (Work – Life Balance) realizado por la consultora internacional Regus, basado en las opiniones de 26.000 profesionales de más de 90 países, los latinoamericanos recuerdan bastante este balance empleo-vida personal.
Según este índice, el ranking de los paises latinoamericanos con mejor balance trabajo-vida personal es el siguiente:
- Colombia 152 puntos
- México (149)
- Centroamérica (144)
- Chile (142)
- Perú (137)
- Brasil (137)
- Argentina (126)
- Ecuador (125)
Desde el contexto global, Latinoamerica se posiciona como una de las regiones con mejor equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, superando el valor de Estados Unidos (117) y al promedio mundial (120), precisó este proveedor mundial de lugares de trabajo flexibles.
Ser emprendedor: el mejor balance trabajo-personal
Entre los profesionales encuestados para el estudio de Regus se destaca el hecho de que el bienestar en el trabajo incrementa cuando se dirige un negocio propio, y aún más si se es parte de las generaciones más jóvenes. Los profesionales se encuentran al tope de todos los rankings.
El estudio sugiere que este resultado positivo de incremento de bienestar en el trabajo es aún mayor para aquellas personas que dirigen su propio negocio: el 68% de los empresarios disfrutan más del trabajo que el año anterior. Esto se debe a que los dueños de negocios tienen más control sobre el manejo de su tiempo, estos deciden cuánto tiempo dedicar al trabajo y cuánto a sus vidas personales.

Dejar una contestacion