Fundación Impulsar es una organización privada sin fines de lucro creada en 1999 con el objeto de transformar ideas en negocios. Hasta el día de hoy ha contribuido a iniciar más de 800 micro emprendimientos a lo largo de Salta, Tartagal, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires y Misiones.
El Programa busca apoyar a jóvenes de entre 18 y 35 años sin recursos económicos y con escasa experiencia, a poner en marcha su propio proyecto productivo o de servicios y convertirse en económicamente autosuficientes.
Luego de una selección basada en la factibilidad del proyecto y en las aptitudes del joven para llevarlo a cabo, se lo guia para el desarrollo de su plan de negocios, se le dan los medios económicos para iniciarlo y se le asigna un mentor que lo orienta y acompaña durante el primer año de gestión del micro emprendimiento. A lo largo de los primeros dos años y medio el joven deberá devolver el préstamo que recibió sin garantías ni intereses.
¿Necesitás mejorar tus condiciones de financiamiento?
La Sepyme posee programas y acciones que operan sobre la facilitación del acceso al crédito y sobre el mejoramiento de las condiciones de financiación.
Fonapyme: Créditos para estimular y consolidar proyectos productivos.
Régimen de Bonificación de Tasas.
Créditos a corto y mediano plazo a tasas reducidas.
Sociedades de Garantías Recíprocas.
Otorgarmiento de garantías para mejorar el acceso al crédito.
Plan de renovación de flota del transporte automotor de cargas. Compensación por la destrucción total de la unidad usada y el otorgamiento de un crédito con tasa bonificada.
Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales en el Bicentenario. Permite financiar obras de infraestructura dentro y fuera de los parques industriales públicos. Se bonificará parcialmete la tasa nominal anual que establezcan las entidades financieras por préstamos a otorgarse en el marco del programa.
- ¿Cómo hacer un proyecto emprendedor?
- Jóvenes Emprendedores
- Proyectos de Microemprendimientos
- Proyectos de Microemprendimientos «
- ¿Cómo hacer un proyecto emprendedor? «
- Jóvenes Emprendedores «
hola soy luis lobo de la ciudad de juan bautista alberdi tucuman soy serigrafista y mi mujer costurera yo tengo 32 años y mi mujer 29 ambos queremos tener un teller de costura con serigrfia para confeccionas indumentaria para colegios ya que aqui no hay talleres que se dediquen a eso
reciban respetuoso saludo
somos una red social de colombia de la ciudad de barranquilla, donde agrupamos iglesias, cooeprativas, ong, cristianas, cuyo objetivo principal es equipar y entregar las herramientas a los asociados, para crear microempresas y generacion de ingresos.
por ello estamos muy interesados en acceder a los planes que ustedes tienen para este tipo de poblacion
hola que tal mucho gusto,me llamo vanesa y me gustaria saber mas del tema,mas informacion porque tengo ideas para microenpendimiento
hola necesito saber,de cuanto es el credito y para que areas se lo otorgan,tengo 30 años y necesito un credito para mi negocio,muchas gracias por su tiempo.
hola tengo un emprendimiento necesito 4 mil pesos me pueden ayudar desde ya muchas gracias
hola, soy un joven de 26 años con ganas de comenzar un microemprendiento, soy de ciudad de rosario. Queria saber que requisitos debo presentar.
Desde ya muchas gracias.
QERIA SABER EL NUMERO COMO ES EL TEMA
como se ve solo se da la posibilidad a personas menores de 35 años,en mi caso con 39 años no lo podria acceder y se que cuento con gran experiencia y capacidad para un emprendimiento,ademas tengo un proyecto excelente considerando el lugar donde vivo,la demanda del producto la falta de competencia y el seguro posicionamiento de mi producto como algo necesario y de rapida salida.