Muchas parejas tienen objetivos en común que los unen para toda la vida. En el caso de la pareja emprendedora que desean tener su propio negocio, hay que tener presente varias cosas para poder seguir adelante, llevarse bien, y que el negocio funcione.
Por lo general las parejas que deciden ponerse un negocio, deben superar un reto doble: por un lado, el de mantener un negocio a flote y, por el otro, el de aprender a trabajar en pareja. A continuación mencionaremos todo lo que hay que tener en cuenta para que el negocio prospere.
Creación del emprendimiento
Las parejas emprendedoras, al poco tiempo de empezar a salir descubren que tienen un gran interés en común: Ambos tienen el sueño de abrir un negocio, y pronto se dan cuenta de que es una gran oportunidad hacerlo juntos.
Para la creación del negocio es fundamental complementarse bien, uno que se encargue de toda la acción, y la otra persona de la planificación y administración.
Es fundamental también que sólo se aboquen a este negocio, y no a otros trabajos para poder llevar el funcionamiento exitosamente. Algunos optan planear el proyecto alejándose del ritmo ajetreado de la ciudad. Algunos eligen una playa medio escondida a la cual sólo se tiene acceso por lancha y es una excelente idea para poder realizar el proyecto y establecer las pautas.
Cosas a tener en cuenta
En esta etapa aprendieron a separar el trabajo de su relación de pareja. Una cosa es lo que se vive adentro del negocio, y otra, lo que sucede afuera. La experiencia no es fácil pero deben entender la forma de trabajar del otro y complementarse lo mejor posible.
Delimitar responsabilidades
Hay que tener claro quién se haría cargo de qué. Por lo general, la mujer puede encargarse de la parte de administración y es mejor aún si tiene experiencia en el campo del la administración y en management. Pero eso no quiere decir que no valoremos la opinión del otro.
La clave es que a los dos los apasione la experiencia del negocio y tener mucho en común.
La cercanía, ¿ventaja u obstáculo?
La base del éxito de su negocio es la relación que tienen como pareja. Probablemente, si estuviesen casados con personas ajenas al negocio no entenderían muchas cosas: la cantidad de horas que deben dedicar al trabajo, el estrés que se vive en todos los días, esas son cosas que, a la larga, pueden desgastar cualquier relación.
Más allá de la empresa
Para triunfar con una empresa en pareja es esencial alimentar la relación más allá del trabajo. Es recomendable que cada tres o cuatro meses se toman una o dos semanas de vacaciones o realizar alguna escapada a algún destino afuera de la ciudad y aprovechar para platicar sobre su relación. Hay que procurar evitar que todo sea trabajo, trabajo, trabajo.
“No es personal, son negocios”
Por último se recomienda a todas las parejas que tengan paciencia y mucha empatía. Que aprendan a ponerse siempre en los zapatos del otro para entender por lo que está pasando. Y, sobre todo, que sepan discernir entre lo que pasa adentro y afuera. No hay que tomarse tan a pecho las cosas que suceden en el negocio.

Dejar una contestacion